Recursos didácticos.











Guía de ejercicios.


 Objetivos:


·         Resolver ejercicios sobre los cuatro números cuánticos y de configuración electrónica.

·         Analizar las diferentes formar para resolver los ejercicios.

Números cuánticos.

Resumen

1)    Número cuántico principal (n): Corresponde a los niveles de energía en los que se pude encontrar un electrón. Mientras mayor sea el n, mas lejos se encontrara el electrón del núcleo.

n= 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

2)    Número cuántico secundario o azimutal (l): Proporciona la forma de la órbita. Va desde el 0 hasta el (n-1) para cada de valor de n.


n
l en número
l en letras
1
0
s
2
0,1
s,p
3
0,1,2
s,p,d
4
0,1,2,3
s,p,d,f


3)    Número cuántico magnético (m): Se calcula según el l, adquiriendo todos los valores que va desde el –l hasta el +l. Describe la orientación orbital en el espacio.


Ejemplo: l=1                         -1, 0, +1 (existen 3 orbitales)

                                                           Px1, Py2 , Pz1


4)    Espín (s): Es el número cuántico que indica hacia donde gira el electrón.

+1/2  ó  -1/2.






Ejercicio: Rellene la siguiente tabla con los datos que faltan.

2s
3d
4p
3s2
5p6
n
2
l
0
m
0
s



Configuración electrónica.

Resumen:

La configuración electrónica es la distribución de los electrones  en los orbitales dentro de un átomo.

En la configuración electrónica existen 3 principios:

a)    El principio de mínima energía: Plantea que los electrones van entrando de menor a mayor orbital, eso quiere decir que primero tienen que llenar el orbital s para pasar al p.


b)    Principio de exclusión de Pauli: Plantea que los electrones van llenando los orbitales en pares.



c)    Principio de máxima multiplicidad de Hund: Plantea que los electrones van entrando de 1 en 1.


Ejemplos:

Na       1s2

            2s2  2p6

                3s1.

De la configuración electrónica se puede concluir la cantidad de electrones que tiene el elemento, los electrones de valencia, su posición en la tabla periódica y sus números cuánticos.

Importante recordar

Para desarrollar la configuración electrónica se aplica la REGLA DE LAS DIAGONALES.

configuracion-electronica.png










Ejercicios:

I.- Ordena los orbitales de menor a mayor.

a)    1s, 3s, 2s, 3d, 2p.

b)    1s, 3s, 4s, 4d, 3p, 2s, 2p, 4p, 3d.


II.- Determina la configuración electrónica de los siguientes elementos.

a)    H                    b) K                c) F                 d) C                e) S                f) Cl


No hay comentarios:

Publicar un comentario